Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

La libertad

  ¿Qué es la libertad? Libertad  es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la  libertad  de los demás. Hay  libertad  cuando las personas pueden obrar sin coacción y opresión por parte de otros sujetos. Por  ejemplo :  libertad  de elección,  libertad  de culto,  libertad  de expresión. Estos tipos de  libertad  personal no deben ir en contra de las normas de convivencia sociales. La  libertad  posee una serie de características: autodeterminación, capacidad de elección, voluntad y ausencia de esclavitud. ¿Quién determina la libertad? El logro de esta forma de la  libertad depende de una combinación de la resistencia del individuo (o grupo) y su entorno. Las leyes artificiales limitan esta forma de  libertad , por ejemplo, nadie es libre de no ser representado por políticos dentro de una nación (aunque podamos o no ser libres para intentarlo). La importancia de la libertad. La  libertad  pla

La autoestima

   La autoestima. ¿Qué es la autoestima? La autoestima es la valoración que una persona tiene de sí misma y que puede ser positiva o negativa. Es un concepto psicológico que se elabora en base a las emociones y no sobre cuestiones racionales. ¿Cómo es una persona con autoestima? Alguien con autoestima alta reconoce que puede equivocarse, pero no tiene miedo de equivocarse.  En cambio, una persona con autoestima baja, necesita siempre que otra persona le ayude en sus decisiones. Otro ejemplo de autoestima baja, se da en aquellas personas que todo el rato sienten la necesidad de contentar a los demás. 5 Tipos de autoestima y causas de una baja autoestima. 1. Autoestima alta y estable Autoestima fuerte o elevada, las personas con ese tipo de autoestima no se ven influidas por lo que ocurra a su alrededor de forma negativa. 2.  Autoestima alta e inestable Alta autoestima, pero solo se mantiene un tiempo ya que no se tienen las herramientas suficientes para enfrentarse a ambientes estr

La Voluntad de Dios para nuestras vidas

  La voluntad de Dios para nuestras vidas       Nuestra vida consiste en una serie de decisiones. Aunque algunas son de poca importancia, otras tienen gran significado y traen consecuencias de largo alcance. En cierto momentos, cada uno de nosotros define su postura con respecto a tres asuntos fundamentales. Primero, decidimos el papel que Dios y la religión tendrán en nuestra vida. Segundo, escogemos la carrera o profesión con que nos ganaremos el sustento diario. Tercero, resolvemos si nos casaremos o no y quién será la persona con quien formaremos un hogar. A medida que avanzamos en la vida, seguimos haciendo decisiones. ¿Dónde estudiaremos y qué título obtendremos? Al completar los estudios, ¿buscaremos empleo o trabajaremos de manera independiente? ¿En qué localidad nos radicaremos? ¿De qué manera emplearemos nuestras ganancias? Si nos casamos, ¿tendremos hijos o no? ¿Y cuántos? A través de los siglos, los seres humanos han utilizado diversos métodos para tomar decisiones. Algunos

La miseria del Egoísmo

  l Egoísmo se denomina la actitud de quien manifiesta un  excesivo amor por sí mismo , y que solamente se ocupa de aquello que es para su propio interés y beneficio, sin atender ni reparar en las necesidades del resto.  La palabra, como tal, proviene del latín  ego , que significa ‘yo’, y se compone con el sufijo  -ismo , que indica la actitud de quien solo manifiesta interés por lo propio.  El egoísmo también  puede reconocerse en todas aquellas acciones realizadas por interés persona l, para provecho propio, y sin mirar en las necesidades, opiniones, gustos o intereses de los demás. Los actos así realizados pueden calificarse de egoístas. C omo tal, es una actitud que dificulta la relación con el prójimo, pues la  persona egoísta  trata y hace sentir a los demás como si no existieran, o como si sus preocupaciones o ideas no importaran. De allí que también se lo compare con el  individualismo . En este sentido, el egoísmo  es un antivalor , opuesto a valores tan importantes para la c

El valor de Honestidad#2

  ¿CÓMO RECONOCER A UNA PERSONA HONESTA? Un ser honesto realmente hace su mejor esfuerzo porque en su vida profesional y personal exista coherencia. Por poner un ejemplo: soy la mata de la dulzura con mis clientes y en casa resulta que no me soporta nadie. ¿QU É CARACTERIZA A ALGUIEN DESHONESTO ?  La persona  deshonesta   se caracteriza por pasar el tiempo hablando de otras aunque le sea difícil de reconocerlo o nunca lo haga. Como tal, una persona  deshonesta   no posee una correcta moral y no guarda las normas éticas y, puede incurrir en otras faltas como la mentira, falsedad, engaño, lujuria, etcétera. Al levantar falsos testimonios de otros. Al alterar la verdad. Ganar algún evento con trampas. Sobornar a alguna persona para nuestro favor. Robar dinero o alguna pertenencia de otra persona.                            EL PAPEL DE LA HONESTIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD . Es necesario entender que cualquier falta de honestidad por insignificante que sea, afecta a las relaciones humanas (fam

El valor de la Honestidad#1

  La honestidad  es el valor que nos permite vivir una vida congruente, es decir, que lo que pensamos, sentimos y hacemos está en sincronía . Una persona honesta sabe diferenciar entre lo que está bien y mal y actúa con base en valores inclinados al bien común.  Es un  valor moral   fundamental para entablar relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto mutuo. Según un punto de vista más filosófico, la honestidad  consistiría en actuar y hablar conforme a lo que se siente o se piensa , y no a lo que resulta más conveniente hacer o decir a los demás. Ejemplos de honestidad A una persona en la calle se le caen unos cuántos billetes. A pesar de que significa una ganancia  económica para sí, el individuo honesto lo devolverá a su legítimo dueño. Los estudiantes honestos son aquellos que no se copian de sus compañeros, ni del libro, ni hacen artimañas para engañar al profesor, pues están comprometidos con su verdad y su conocimiento: si no saben la respuesta

El valor de la Autoestima#2

  La alta autoestima. La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.  Permite que uno sea más  ambicioso  respecto a lo que espera experimentar emocional , creativa y espiritualmente . Desarrollar la autoestima es ampliar la capacidad de ser felices; la autoestima permite tener el convencimiento de merecer la felicidad . Comprender esto es fundamental, y redunda en beneficio de todos, pues el desarrollo de la autoestima positiva aumenta la capacidad de tratar a los demás con respeto, benevolencia y buena voluntad, favoreciendo así las relaciones interpersonales enriquecedoras y evitando las destructivas.  Permite la creatividad  el trabajo, y constituye una condición especialmente crítica para la profesión docente . La importancia de la autoestima se aprecia mejor cuando cae uno en la cuenta de que lo opuesto a ella no es la heteroestima, o estima de lo

El valor de la Autoestima#1

  Cuál es la función de la autoestima?  La autoestima es la valoración que cada persona hace sobre si misma a través de las sensaciones, pensamientos, sentimientos y experiencias que me ha ido teniendo a lo largo de su vida. Esa información que va adquiriendo sobre si misma la irá incorporando poco a poco en su persona.  ¿Cuál es el valor de la autoestima?  La  autoestima  significa que mayormente uno se siente bien consigo mismo. Los niños con una buena  autoestima : se sienten orgullosos de lo que son capaces de hacer. ven las cosas positivas sobre sí mismos. ¿Cuáles son las consecuencias de una autoestima baja?  La  baja autoestima afecta  a nuestras emociones, pensamientos y conducta, y lo hace en las dos direcciones, ya que los pensamientos y emociones, condicionados por nuestra  baja autoestima , alimentan el bajo auto concepto. Causas de la baja autoestima.  Las causas de una baja autoestima pueden ser tan variadas como la vida del individuo, pero a grandes rasgos pueden conside

El valor de la Valentía

  El valor de la Valentía                            ¿ Qué es la Valentía ? La valentía se refiere a la actitud y determinación con la cual un individuo hace frente y responde ante una situación de peligro, miedo o riesgo. Valentía también es una virtud del ser humano que impulsa a ejecutar una acción a pesar del miedo y temor por las dificultades y riesgos a sobrepasar.                                                                                        ¿Cómo ser más valiente?                                                                                    Sé abierto y honesto acerca de tus miedos. ¡Uno de los primeros pasos para ser más valiente es reconocer el hecho de que, en primer lugar, te falta valor! Deja de soñar y diseña un plan. Probablemente quieras algo que desees lograr en tu vida. Tal vez quieras empezar un negocio. ... Deja de hacer lo que odias. Es muy fácil quejarse. ... Enfrenta tus miedos. ¿Alguna vez has admirado a alguien que considerabas muy exitoso? Tal vez